martes, 10 de noviembre de 2015

Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró"

Resultado de imagen de premios ganados por Ricardo Miro
El Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró" es el certamen literario más antiguo de Panamá que se celebra anualmente desde 1942. Está abierto a escritores panameños, residentes en el país o en el extranjero que compiten con libros inéditos, presentados bajo seudónimo, en uno de los géneros literarios que se convocan.
Este premio lo instauró el Ayuntamiento Provincial de Panamá en honor del poeta panameño Ricardo Miró como premio nacional de literatura, para otorgarlo cada año, en marzo de 1942, gracias a las gestiones del poeta Moisés Castillo. El ayuntamiento aprobó por unanimidad la creación del Premio Anual de Literatura "Ricardo Miró". Tras la desaparición de los ayuntamientos provinciales en 1945 y, por lo tanto, del premio, Moisés Castillo promovió nuevamente su creación consiguiendo que se instaurara por decreto ley en 1946.
En la actualidad, el concurso es organizado por el Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC) y es convocado en cinco secciones: cuento, novela, ensayo, teatro y poesía. El jurado para cada categoría es elegido cada año entre escritores, críticos y académicos de trayectoria reconocida, es internacional y se mantiene en secreto hasta el día en que se da el fallo. Los ganadores de una categoría no pueden volver a concursar hasta dos años después de haber recibido el premio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario